Estoy escribiendo esto desde una sala de espera de un aeropuerto en
Cleveland. Es una sala de espera del tipo "paga dinero o usa una bonita
tarjeta de crédito para entrar", y tengo una bonita tarjeta de crédito que
nunca uso en realidad en mi billetera, así que hurra, internet gratis y una
taza de té.
Anoche fue mi primera noche lejos del bebé y de Amanda desde el nacimiento.
Hablé en un evento en la Universidad organizado por la Fundación de la
biblioteca pública del condado de Cuyahoga y la Universidad Case Western
Reserve. Disfruté hablar, y logré no ponerme muy melancólico extrañando al
bebé.
Esta mañana se sintió muy extraña: Desperté en una especie de pánico en una
cama de hotel, preguntándome cómo había dormido tanto y por qué no había
cambiado al bebé en la noche y oh dios mío dónde está el bebé ah,
cierto, estoy en Cleveland.
 |
Así se ve cuando despierta |
Ahora voy a tomar un vuelo de regreso a ellos.
Pasamos la semana anterior bajo la luz del sol visitando a parientes
ancianos y de vacaciones. La vida real (y el frío otoño en el noreste) comienza
el lunes.
 |
Este en Anthony. Le llamamos Ash de cariño. Usa un sombrero a últimas fechas. |
(Aún no recibo un reporte completo sobre el Humble Bundle. Lo publicaré aquí
cuando lo reciba.)
PERO HAY NOTICIAS:
El 7 de noviembre estaré en una conversación con Armistead Maupin en Bard.
Esta será la cuarta de las conversaciones en Bard que he estado
realizando (Art Spiegelman, Audrey Niffenegger y Laurie Anderson fueron las
primeras tres).
Únase a una conversación pública entre Neil Gaiman, el Profesor en Artes de
Bard, y Armistead Maupin, el autor éxito en ventas y activista. Maupin es el
autor de once novelas, incluyendo la serie Tales of the City de nueve
volúmenes, tres de los cuales fueron adaptados para la televisión con Olympia
Dukakis y Laura Linney. Él y Gaiman hablarán sobre sus héroes Charles Dickens y
Christopher Isherwood, el arte de contar historias, y muchos otros temas. Parte
de una serie de conversaciones regulares en el Centro Fisher presentadas por el
profesor Gaiman.
Hay otro puñado de eventos que haré antes de retirarme de los eventos y
pláticas a finales de noviembre y regresar a ser un escritor de tiempo completo
por un rato:
El viernes 13 de noviembre estaré en Texas. Habrán figuras enmascaradas con
machetes, ¿o será más bien una masacre local? Probablemente ninguna, dado que
hablaré en Austin, leeré historias, contestaré preguntas y en general me divertiré
mucho en el escenario. Es un Auditorio grande, y aún hay un par de cientos de
lugares disponibles, pero se están acabando rápido.
http://thelongcenter.org/event/neil-gaiman/
THE SLEEPER AND THE SPINDLE salió en los E.E.U.U. y (para mi gran
sorpresa) llegó al #1 de la lista de best-sellers de literatura juvenil
del NYT. Esta es su tercera semana en la lista, y es un libro muy bonito.
El grandioso libro de Hayley Campbell sobre todo lo que alguna vez has
querido saber sobre mí saldrá en rústica pronto, con una portada Victoriana
falsa que no tiene una foto de mí en ella. Demasiadas personas pensaron que la
versión de tapa dura eran sólo dibujos de mí o por mí o algo, así que le dieron
un título que aclara lo que es y por qué.
Se llama The Art
of Neil Gaiman: The Story of a Writer with Handwritten Notes, Drawings,
Manuscripts, and Personal Photographs. (enlace)
El RU recibirá una nueva edición de tapa dura de Buenos presagios (Good
Omens), una nueva portada hermosa para THE OCEAN AT THE END OF THE LANE,
y también una diminuta edición (física) de HOW THE MARQUIS GOT HIS COAT
BACK, para darle paridad con los E.E.U.U. a la gente en el RU que ha tenido
la edición preferida del autor de Neverwhere por una década, donde
tenían en exclusiva la historia del Marquis al final.
Vi las dos portadas nuevas para el RU para
OCEAN y
MARQUIS en Twitter esta mañana y me alegra publicarlas aquí:
Es una sensación extraña, volver a una historia y unos personajes que
creaste hace casi treinta años, y tratar de añadirle más capas, de modo que si
alguien relee la historia original verán los eventos y los personajes que
pensaban conocían tan bien como se conocen a ellos mismos bajo una luz
distinta.
Regresé al atardecer.